1-EN LO REFERENTE AL TRAZO.
Recuerda comprobar —-Ubicación del trazo, punteado en todo el perímetro, punteado nivelado, ángulo de 90 grados, medidas de ejes correctas.
2-En lo referente a la CIMENTACION
Recuerda comprobar——Trazo y medidas conforme a PLANOS, ancho, profundidad y nivel de zanja.
2-a-CIMIENTOS DE CONCRETO REFORZADOS.
Recuerda comprobar– En armadura o refuerzo: Cantidad, calidad y diámetro, posición correcta.
En formaleta: Cumpla con medidas especificas.
En Concreto: Calidad de agregados, proporción de materiales
No se disgreguen los agregados, curación del área fundida.
2-b En lo referente al Cimiento tipo MIXTO
Recuerda comprobar—-Cimiento corrido, lo mismo del cimiento de concreto reforzado
MURO DE CIMENTACION–Coincida con ejes trazados, levantado a plomo, nivel e hilo.
3-En lo referente a los MUROS
Recuerda comprobar—–Ubicación de ejes y anchos de muros, alineación con ejes de muros, levantados a rostra de muros de cimentación, levantados con alineación y verticalidad.
3-a-SUPERVISION DE MUROS Y MOCHETAS
Recuerda comprobar——En armadura Posición correcta, recubrimiento correcto, calidad y diámetro.
En formaleta medidas de la sección, correcta posición vertical, formaleta segura.
En Concreto—Buena calidad de agregados, preparación de materiales, concreto con poca agua, curación de fundiciones.
4-En lo referente a LOS TECHOS.
Recuerda comprobar—Altura correcta de muros, Ubicación y separación de vigas, fijación de la estructura a muros, instalaciones que lleven.
4-1 En lo referente a LOS TECHOS DE MADERA
Recuerda comprobar-–Cumpla forma y dimensiones, uniones cumplan especificaciones.
4-2 En lo referente a LOS TECHOS DE METAL
Recuerda comprobar—Figura y dimensiones exactas, número y dimensiones de pernos, deflexión aceptable, separación de vigas y costaneras.
5-En lo referente a LAS CUBIERTAS
Recuerda comprobar—Correcta colocación y traslape, fijación segura de lámina, voladizos y ubicación de canales.
5-1 En lo referente a LOS TECHOS DE CONCRETO
Recuerda comprobar —
a-Formaleta para losas reforzadas .
Altura y nivel de la misma, seguridad de formaleta y estructura.
b-Formaleta para LOSAS PREESFORZADA
Pataleado contribuye a la seguridad, vigas apoyadas en muros.
c-Refuerzo de LOSAS PREESFORZADAS.
El refuerza adicional completo, separación, longitud y detalles.
d-Fundición de concreto para REFORZADAS Y PREESFORZADAS.
Proporción materiales del concreto, concreto con poca agua, colocar vibrado al concreto, curación de losas fundidas.
e-Armadura de LOSAS REFORZADAS
Cantidad, calidad y diámetro especifico, posición correcta indicada, recubrimiento del refuerzo, refuerzo libre de corrosión, formato, medida y dobleces.
REFUERZO DE SOLERAS Y VIGAS
Correcta posición y medida
BASTONES Y TENSIONES
Diámetro, longitud y forma.
6-1En lo referente a AGUA POTABLE
Recuerda comprobar—-Tubería y accesorios indicados, tubería a profundidad, accesorios bien asegurados, Tubería bien expuesta más resistente y protegida, uniones de tuberías bien roscadas o pegadas, efectuar prueba de presión a tubería.